EventosPrensa

FMS INTERNACIONAL DE RÉCORD: EL EVENTO MÁS GRANDE DEL FREESTYLE HISPANO

37views

¡RÉCORD DE 30.000 ASISTENTES!

La competición de Urban Roosters batirá el récord de asistencia en un estadio
Mágico González de San Salvador lleno hasta la bandera
Los 16 mejores freestylers del mundo se medirán el 12 de abril a vida o muerte en
busca de la 5ª edición tras los campeonatos de Aczino, Gazir, Chuty y Larrix

 

La Freestyle Master Series Internacional celebrará su 5ª edición de la mano de El Salvador para completar todo un hito sin antecedentes: reunir a 30.000 almas en un evento de freestyle hispano. El Estadio Mágico González vibrará mundialmente el sábado 12 de abril (¡guarda el directo!) para evidenciar una vez más que la fiebre de la rima improvisada es una de las primeras fuentes de entretenimiento de las nuevas generaciones.

De esta manera, se superará la marca de la Red Bull Internacional de 2016 celebrada en Lima (Perú), para 23.000 personas.

La competición reunirá al vigente campeón proveniente de Argentina, Larrix, a los dos mejores competidores de las actuales temporadas de FMS nacionales de España (Chuty y Gazir), Colombia (el venezolano Chang y Marithea), Chile (El Menor y Nitro), Argentina (Mecha y Dybbuk), Caribe (Kodigo y Reverse), Perú (Skill y el venezolano Blackcode) y México (Rapder y el español Skone).

Además, una votación comunitaria ha decidido con más de 100.000 votos que el 16º clasificado sea nada y nada menos que Aczino, el primer campeón de la historia de dicha competición y subcampeón de la presente temporada de FMS World Series. Por lo tanto, todos los campeones de todas y cada una de las ediciones se darán cita por primera vez en una misma FMS Internacional: Aczino (2019), Gazir (2021), Chuty (2023) y Larrix (2024).

 

Además, tras una semana plagada de hip hop gracias a el proyecto de Urban Roosters de búsqueda de talentos musicales de La Voz del Barrio y un campamento con uno de los raperos más respetados de la historia de la cultura, Kase.O, el país también contará con la ceremonia más prestigiosa del freestyle: unos FMS Awards que también cumplen cinco años y que se darán en la capital dos días antes, el jueves 10 de abril.

Mediante una gala presencial desde San Salvador (El Salvador), los artistas más relevantes de la disciplina acudirán en busca de uno de los más de 20 trofeos que les acrediten como lo mejor en lo suyo.

Y la cosa no queda ahí. A unas horas de la Gran Final, el vigente campeón internacional (Larrix), el más votado de la comunidad (Aczino) y los campeones de cada país (Chuty, Mecha, Rapder, El Menor, Skill, Chang y Kodigo) se enfrentarán a una conferencia de prensa el viernes 11 para la que ya puedes solicitar turno de pregunta a través del correo prensa@urbanroosters.com.

LA HISTORIA DE UN CRECIMIENTO DE VÉRTIGO

Urban Roosters, que creó su primera liga en España en el año 2017, dio el salto a una competición internacional dos años después con el nacimiento de las competiciones de Argentina (2018), Chile (2019) y México (2019). A través de un sistema de cortes clasificatorios que dejaron batallas icónicas, como el Kaiser (Chile) vs Zticma (México) que sumó más de 20 millones de visitas, los 16 mejores MC’s del momento se reunieron en Perú (Lima) a inicios de 2020 ante 9.000 personas para celebrar una 1ª edición que dejó al mexicano Aczino como campeón en un evento que disfrutaron más de 11 millones de personas en stream.

La pandemia no frenó este fenómeno y las ligas, con la inclusión de Perú, se celebraron en platós. Tras unos meses de disfrutar del show de la rima a través de YouTube, septiembre de 2021 celebró por todo lo alto su 2ª edición de FMS Internacional en el Palacio Vistalegre de Madrid (España) para más de X personas con una maratón de tres días que aglutinó la fase de grupos y una fase final de la que salió ganador el campeón más joven de la historia: el español Gazir.

 

El crecimiento de Urban Roosters, que rondaba los 30 millones de seguidores, siguió apostando por la creación de nuevas ligas y 2022 fue el año de Colombia. El país cafetero estrenó su temporada regular y desembocó con tres días mágicos en el Corferias de Bogotá con la celebración de los FMS Awards, la gala anual de los premios del freestyle, los playoffs de FMS Internacional y su respectiva gran final en la que el español Chuty conquistó uno de los pocos títulos que tenía pendientes en su carrera.

El 2023 no se quedó atrás y añadió FMS Caribe a la familia: una liga que reunió a los mayores talentos de Centroamérica para llevar por distintos países las rimas de Urban Roosters. La conclusión de la temporada se dio con la 4ª FMS Internacional de la historia en un Pepsi Center de CDMX (México) lleno para 8.000 personas convirtiéndose en el evento más visto de freestyle del 2024 con la coronación del primer campeón argentino: un Larrix.

El lustro tenía que ser especial, y así va a ser. Esta bonita historia sigue desarrollándose de la mejor manera posible con toda una semana de magia en El Salvador. Los clasificados serán el argentino Larrix como vigente campeón, y los campeones y subcampeones de FMS España (Chuty y Gazir respectivamente), FMS Colombia (Chang y Marithea), y FMS Chile (El Menor y Nitro), FMS Argentina (Mecha y Dybbuk), FMS Caribe (Kodigo y Reverse), FMS Perú (Skill y Blackcode) y FMS México (Rapder y Skone).

A la lista se suma el mexicano Aczino como el más votado de la comunidad tras más de 100.000 votos, algo que consolida la competición como una de las más atractivas de todos los tiempos en el mejor escenario posible.

FORMAR PARTE DE LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL DE EL SALVADOR

La Dirección de Reconstrucción del Tejido Social del Gobierno de El Salvador, bajo el liderazgo de Carlos Marroquín, ha jugado un papel crucial en la creación de espacios para los jóvenes vinculados a la cultura del Hip Hop, especialmente a través del freestyle, como una herramienta para el cambio social y la generación de oportunidades. Gracias a esta visión, se han logrado iniciativas que no solo promueven el arte urbano, sino que también brindan una plataforma para que los jóvenes se expresen, encuentren su identidad y se conecten con su entorno.

Uno de los mayores logros de esta colaboración ha sido el trabajo conjunto con Urban Rooster y la Freestyle Máster Series (FMS), que ha permitido que El Salvador se convierta en epicentro de grandes eventos internacionales. Este 2025, se marcará un hito en la historia del freestyle con la llegada de la FMS Internacional, un evento que reunirá a más de 30 mil personas, en su mayoría jóvenes, en un espectáculo gratuito que cambiará la perspectiva de la escena de freestyle en el país.

El compromiso del Director Carlos Marroquín con el arte urbano es firme, y la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social continuará apoyando el crecimiento de esta industria, no solo en El Salvador, sino también en el resto de Centroamérica y el Caribe. La colaboración entre instituciones y la FMS está demostrando el poder del freestyle para transformar realidades y abrir nuevas oportunidades a miles de jóvenes en la región.